La Ley N° 21.221, de “Reforma constitucional que establece un nuevo itinerario electoral para el plebiscito constituyente y otros eventos electorales que indica”, postergó por razones sanitarias (la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2) el denominado plebiscito "de entrada". En este plebiscito la ciudadanía debía votar si aprobaba o rechazaba la creación de una nueva Constitución y elegir entre dos posibles órganos a cargo de esa labor: una Convención Constitucional cuyos integrantes sería electos íntegramente por sufragio popular, o una Convención Mixta, integrada en partes igual por miembros del Congreso Nacional y por integrantes elegidos por la ciudadanía.
El plebiscito de entrada, originalmente fijado el día 26 de abril de 2020, fue postgergado para el 25 de octubre del mismo año.