Instituto de Estudios de la Sociedad IES (2021). “Transparencia y participación en el proceso constituyente 4 claves para el debate”
El trabajo de la Convención Constitucional —complejo, cambiante y de alto componente técnico— corre el riesgo de alejarse de la ciudadanía y de recibir cuestionamientos que socaven gravemente su legitimidad.
Para paliar los riesgos mencionados, el proceso requiere transparencia y participación ciudadana. El modo en que sean recogidos estos objetivos en el diseño del proceso constituyente, sobre todo en el reglamento, puede marcar sustancialmente el éxito o fracaso de la Convención. Las normas relativas a la transparencia deberán buscar un delicado equilibrio. Por una parte, serán fundamentales para acercar las labores deliberativas a la ciudadanía, permitiéndole informarse y fiscalizar a los convencionales. Por otra, la Convención precisa de espacios de negociación entre los distintos intereses y facciones participantes.
Esta propuesta se desagrega en los siguientes apartados:
- La demanda por transparencia
- La importancia de las instancias de negociación
- Transmisión en vivo
- Participación como complemento de la transparencia